Si estás finalizando un Grado universitario, Máster o Postgrado de Derecho, ADE, Económicas o Psicología…
Te ofrecemos una actividad semanal, EXTRACURRICULAR y GRATUITA, de Liderazgo Personal y Coaching grupal para desarrollar tus talentos en liderazgo a lo largo de 8 sesiones.
Empezamos el…
19 de febrero de 2018
Grupos:
Lunes
Grupo 1 a las 17h con Inés de Caralt Grupo 2 a las 18h con Fabiola Martín Grupo 3 a las 19h con Maria José Dalmau
Jueves
Grupo 4 a las 16h con Hermínia Gomà Grupo 5 a las 17h con Úrsula Martínez
Categorías del post: General
Post escrito por Herminia Gomà en noviembre 30, 2017
Comentarios desactivados en New Times New Path
Hace mucho tiempo que lo digital dejó de ser una opción.
La tecnología está cambiando el mundo: ha cambiado el modo en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.
Hoy en día estamos rodeados de gran incertidumbre a muchos niveles y en este escenario lo único seguro es el cambio.
La supervivencia de las organizaciones está vinculada en gran medida a su capacidad para abrazar ese cambio, evolucionar, y adaptarse a estos tiempos complejos y ambiguos, impulsando la transformación.
El rol del líder en la transformación digital es fundamental, transmitiendo la visión, confeccionando una estrategia y creando una nueva cultura organizacional alineada.
Es importante comprender que la transformación digital no solo afecta a la tecnología, sino principalmente a todos los trabajadores que forman la empresa y en ese sentido, conocer y entender las resistencias que pueden aparecer en el camino y así como tener herramientas para gestionarlas puede ser un aspecto clave en el éxito de la transformación.
A quién va dirigido?
Directivos | Mandos intermedios | Agentes de Cambio
Todas las personas interesad@s e implicadas en una transformación digital.
EN PLENA TRANSFORMACIÓN: Que estén liderando la transformación en su empresa.
A PUNTO DE INICIARLA: Que se encuentren en un momento inicial de la transformación.
PLANTEANDOSE LA POSIBILIDAD: Que identifican la necesidad de adaptar su empresa a los tiempos, dada la velocidad de cambio e incertidumbre actuales.
Ponente:
Fabiola Martín Duque. Coach Ejecutiva | Formadora en habilidades sociales y directivas| Especialista en Liderazgo Personal y Profesional
Apasionada con el liderazgo y el desarrollo personal, la gestión del cambio y las nuevas tecnologías. Con más de 18 años de experiencia en empresa, acompaña a personas y a organizaciones en procesos de desarrollo y transformación para conseguir sus objetivos en un entorno de mejora continua, adaptación y constante evolución. Entusiasta y luchadora, no se da por vencida ante las adversidades. Disfruta de una buena conversación y de una lectura estimulante; le gusta conocer nuevos lugares y aprender continuamente. Su lema: ni miedo, ni pereza, ni vergüenza.
Dirigido a CEO’s y profesionales con responsabilidades directivas interesados en desarrollar su liderazgo y ampliar sus competencias.
Fechas: 12 y 13 de abril de 2018 Horario: jueves de 16 a 20h y viernes de 9:30 a 13:30h y de 15 a 19h
Un espacio de aprendizaje dinámico e interactivo, en el que cada participante clarificará sus metas y adquirirá nuevas herramientas y metodologías que potenciarán su liderazgo y el desarrollo de sus habilidades.
“No existe la denominada conducta organizacional, sino las conductas globales de las personas que forman la organización”
Stephen Covey
En un mundo sometido a cambios constantes, cada vez son más necesarios líderes capaces de liderarse a si mismos. Líderes que empoderen y faculten a sus colaboradores para que realicen sus tareas con el nivel de excelencia que exige la competencia empresarial globalizada.
En el Institut Gomà apostamos por formar líderes conscientes, responsables, hábiles, proactivos y comprometidos con su equipo, con su empresa y con el mundo. Para ello ponemos a su disposición la amplia experiencia que hemos acumulado a lo largo de 16 años creando escuela.
“El liderazgo no tiene que ver con el control de los demás sino con el arte de persuadirles para colaborar en la construcción de un objetivo común.”
Daniel Goleman
Objetivos de nuestro programa:
Potenciar tu liderazgo mediante el desarrollo de tus habilidades directivas.
Aprender nuevas metodologías para conseguir el cambio que tu empresa necesita.
Aprender a involucrar, formar e inspirar a tus colaboradores de manera eficaz.
Aprovechar el talento de tu equipo para generar sinergias.
Concretar tu propio plan de acción para ir avanzando hacia tu objetivo.
Programa:
Primer día:
1. El auto-liderazgo. Cambiar desde dentro para lograr cambios en las interacciones con los demás. El arte de escuchar.
2. La dirección y el liderazgo en entornos V.U.C.A. (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad). Visión e implantación de estrategias.
3. Pasar de la preocupación a la influencia. La proactividad como resultado de la iniciativa más los recursos propios. Aprender a delegar.
4. Misión y visión. Metas y objetivos compartidos. Líderes liderando líderes.
5. Decisiones conscientes y liderazgo responsable.
Segundo día:
6. Resolución de conflictos. Los distintos roles ante el conflicto. Técnicas de afrontamiento. El conflicto como oportunidad de cambio. El paradigma ganar-ganar.
7. Crear sinergias: De la motivación a la inspiración. Aprovechar, retener, incrementar e incentivar el talento que aportan las personas.
8. Objetivos y resultados. Autoconsciencia, compromiso y responsabilidad.
9. La vocación del directivo y la excelencia del equipo. El valor de las personas.
Precio: 1000.-€ Plazas limitadas (Incluye CB y cátering) Promoción ‘Early Bird’: 800.-€ Para inscripciones antes del 12 de marzo de 2018
Categorías del post: General
Post escrito por Herminia Gomà en octubre 10, 2017
Comentarios desactivados en Programa Intensivo | Liderazgo y Desarrollo Directivo
Liderazgo directivo de la motivación a la inspiración
Es necesario que el líder de la organización y los directivos comprendan la importancia de la motivación como estrategia para aprovechar, retener, incrementar e incentivar el talento que aportan las personas.
Este artículo va dirigido especialmente a aquellos directivos y ejecutivos que acumulan más trabajo del que pueden abarcar, aquellos que tienen muchos frentes abiertos, a los que no les queda tiempo para conversar con las personas de su equipo, aquellos que están pegados a su mesa sin tiempo para ampliar horizontes, para aquellos que están irritables y les vence el agotamiento…
Los directivos pueden formular una estrategia perfecta o concebir nuevas estrategias más audaces, pero si no las saben implementar, es decir, traducir la visión estratégica en pasos concretos, no podrán hacer realidad lo que han imaginado. Imaginar, crear y diseñar la estrategia es la primera etapa del proceso, la segunda será lograr que las personas de la organización la sientan y hagan suya, y que además, la sepan convertir en acciones y resultados concretos. ¿Se requieren las mismas habilidades para formular estrategias que para implantarlas?
Con este artículo me gustaría generar un espacio de reflexión sobre la abrumadora responsabilidad que hemos adquirido al elegir dirigir una organización. Es un rol que hemos elegido, nadie nos obliga a ello. ¿Somos conscientes de esta responsabilidad? Si queremos ser líderes responsables asumimos un rol que es una vocación.